¿Alguna vez has dudado de hasta qué punto es importante la suplementación deportiva? Bajo mi punto de vista juega un papel fundamental, combinada con una dieta y una rutina deportiva adecuada. Te cuento a continuación 5 razones para que, por fin, conozcas la importancia de la suplementación en el deporte que he ido descubriendo en mi experiencia como deportista, asesor nutricional y preparador físico:
La importancia de los suplementos en el deporte
- Complementan
Los suplementos enriquecen la dieta. Como me gusta recordar, no sustituyen, sino que son un extra de lo que tomamos a diario. Tanto hombres como mujeres pueden sacar partido de sus beneficios.
- Definir sin perder músculo
Cuando estamos en etapa de definición hay algo imprescindible que debemos controlar: las calorías. El porcentaje de grasas, proteínas e hidratos que ingerimos será decisivo para lograr nuestro objetivo. Los suplementos van potenciar los resultados y pueden incluso impedir que se consuma tu masa muscular
- Dale un empujón a la báscula
Nunca he creído ni creo en las dietas milagrosas. Sí pienso que la constancia, un programa de ejercicios apropiados y una dieta sana serán tus aliados. Todo ello conseguirá que la báscula te devuelva el resultado que buscas. Eso sí, ¿por qué no darle un empujón con quemadores de grasas y otros suplementos para perder peso?
- Ganar volumen y masa muscular
Durante esta fase la clave estará en conseguir un excedente calórico e incrementar el consumo de proteínas. Aunque es cierto que, a través de la dieta, podemos lograrlo, muchos de los deportistas a los que entreno necesitan un refuerzo a través de la suplementación. Puede que sean un poco perezosos en la cocina o tengan poco apetito. El caso es que gracias a los batidos de proteína y carbohidratos podemos alcanzar su objetivo.
- Favorecen la recuperación
Después de un entrenamiento es lógico sentirse cansado. Pero, ¿y si pudiéramos aligerar el proceso? ¡Dale una tregua a tu cuerpo en menos tiempo! Por ejemplo, podrías ayudarlo a que supere la fatiga con suplementos de aminoácidos ramificados (BCAA) que aceleran la recuperación muscular. Por otro lado, también es imprescindible recuperar en el sueño suplementándonos, por ejemplo, con melatonina o triptófano.
Para terminar, algo que me gustaría que tuvieras muy en cuenta es que la suplementación deportiva si no sigue un protocolo y no está acompañada de una alimentación saludable y un entrenamiento a medida, probablemente no sea efectiva o tardes mucho tiempo en ver resultados. De hecho, podría tener consecuencias negativas si sobrepasas la dosis recomendada o la utilizas como sustituto de alimentos. Déjate guiar por un asesoramiento nutricional y deportivo profesional.
Ahora que conoces la importancia de la suplementación deportiva contacta conmigo y te ayudaré a alcanzar tu meta sin perder de vista tu salud.